miércoles, 30 de abril de 2014

TIPOS DE LENGUAJE

LENGUAJE

Un lenguaje  es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales

Caracteriasticas del lenguaje:
  •  Dos sistemas gramaticales: oral y gestual 
  • Tiene un objetivo - El discurso puede hablar de otros tiempos: pasado, presente o futuro 
  • Se transmite de generación en generación 
  • Separa el contenido y su forma
  •  El discurso hablado, es intercambiable con lo que se escucha 
  • Advierte sucesos nuevos.

Lenguaje Escrito: Es la representación del pensamiento por medio de signos gráficos convencionales. O bien es el conjunto de signos gráficos que expresan un enunciado, forma particular de escribir. Por ejemplo, como los libros de la biblia en su conjunto, documentos como los contratos u oficios jurídicos, o bien como los tipos de lenguajes que usamos en la actualidad.
 Lenguaje de la Gráfico o Visual: dentro de estos tipos de lenguajes, depende de la interpretación que le da cada individuo al percibir ciertas imágenes o gráficos. Siempre está acompañado con un mensaje, pero dependerá del receptor la interpretación o significado que le encuentre. Todo dependerá también, a razón de la forma, colores, textura, iluminación, etc. Como ejemplo puedo ponerte a un comercial de televisión donde únicamente presentan las imágenes sin audio. Cada individuo de acuerdo a su experiencia o grado de madurez le dará su propio significado. Y continuará siendo un lenguaje.
 Lenguaje Textual: Es el conjunto de palabras que componen un documento o un escrito en general. Es decir, es el conjunto de palabras que componen una obra en su originalidad, como los tipos de lenguaje de texto que usó en sus obras William Shakespeare. Y que gracias a sus obras inéditas siguen siendo famosas y únicas en el mundo
Lenguaje Gestual: Es la expresión de un rostro que es el reflejo de un estado anímico. También se entiende como el movimiento del cuerpo, de manos y brazos, ejemplo es cuando se está enojado, alegre, triste, etc. Lenguaje Artístico: Es la forma de expresarse, de forma destacada y particular de aquellas personas que tienen sus facultades sensoriales, intelectuales y estéticas para manifestar su sentir.
Lenguaje Virtual o de programación: Como bien podemos distinguir, es el lenguaje que se usa en las computadores. Para que obedezcan a ciertos procesos, los cuales están creados por símbolos y ciertas reglas y algoritmos. Puede ser un lenguaje complejo y un poco difícil. Lo cual solo domina personas que se capacitan para programadores o bien personas que sean autodidactas que les gusta prepararse en este campo.
 Lenguaje Transcripto: Es aquel que se transmite por escrito tal y como se escucha al pronunciar una palabra o una conversación o texto. Tómese en cuanta que no es lo mismo a copiar tal cual o traducir. Es como se escucha y escribirse así, aunque ortográficamente se escriba de otra manera.
Lenguaje Matemático: es la expresión de medidas y cálculos, por lo cual tiene su propio lenguaje y se extiende a las diferentes disciplinas que emana como son; los números con la aritmética, las figuras con la geometría.
 Lenguaje Articulado: Se conoce como la forma de comunicarse, o de aquellos tipos de lenguaje que mediante leyes o contenidos señalados por artículos como los que se encuentran expresamente en la carta magna o constitución política de un país. O bien dentro de reglamentos. Son bastante usados en tribunales por jueces, abogados y demás personas vinculadas y que se entienden perfectamente al usar este tipo de lenguaje.